Consultar precio
Descripción

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO Buenos Aires – Argentina Del 28 de septiembre al 5 de noviembre de 2000

MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO Buenos Aires – Argentina 2000 32x23cm. Tapa blanda 24pp. (24 páginas)

Nuevo.

De la nota sobre la exposición: Más de un año les llevó a Roberto Vega y a José y Javier Eguiguren Molina reunir y ordenar las miles de piezas que conforman esta muestra tan original como imprescindible. Muchas pertenecen a colecciones privadas y se exhiben por primera vez. Algunas provienen de museos de diferentes ciudades. Otras son préstamos de los tradicionalistas quienes, al igual que los gauchos de antaño, invirtieron años en hallarlas o encargarlas y hoy las lucen en los concursos de emprendados.

Pero nunca antes se habían desplegado en función de un concepto cultural: el conjunto de prendas que el jinete coloca a su caballo, para hacerlo más cómodo y, al mismo tiempo, adornarlo.

Montados en caballetes y esculturas ecuestres, allí están los aperos según su evolución a lo largo de la historia y de la geografía argentinas. Se adaptaron primero al ancho lomo de los caballos criollos, que fueron estableciéndose como raza hacia 1850. Y después siguieron modificándose según el terreno de cada región.

En la pampa, la silla de montar se hizo lisa, para que el gaucho pudiera saltar si el animal metía una pata en una vizcachera. En Salta, las caronas de suela o cuero que van bajo la silla se volvieron anchas, para proteger al flete de las espinas del monte.

Disfrutar de magníficos trabajos de herrería, platería, talabartería, soguería, talla en asta y tejido en telar implica sumergirse en un vocabulario desconocido incluso para los aplicados guías del museo.

 

MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO Buenos Aires – Argentina 2000 32x23cm. Tapa blanda 24pp. (24 páginas)

Nuevo.