1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |
2 cuotas de $0 | Total $0 | |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 | |
24 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 |
18 cuotas de $0 | Total $0 |
EL MAHABHARATA VYASA
El Mahabhárata (c. siglo III a. C.) es un extenso texto épico-mitológico de la India.
El Mahabharata, tradicionalmente atribuido a Viasa, es una de las dos poesías épicas en sánscrito de los itihasa o poesía épica india, el otro texto es el Ramayana.
La tradición lo atribuye a Krishna-Dvaipayana, el mismo que arregló los vedas, lo que le ganó el nombre de Vyasa o compilador. Vyasa nos narra unos hechos acaecidos varios siglos antes de cristo: el enfrentamiento entre las dos castas rivales de aquella época, los kurus y los pandavas, por la posesión del reino de Hastinapura, librándose la gran batalla final del famoso campo de Kuruksetra. Este extenso poema es más que una simple narración de unos hechos, es un vasto acopio de leyendas, historias, mitos, discursos didácticos escritos en un bello lenguaje que han nutrido toda la mitología hindú y han creado una de las mayores religiones del mundo: el hinduismo.
Con personajes y genealogías.
Traducción: Julio Pardilla
Sin ilustraciones.
1986 by Edicomunicación Visión Libros
Dos tomos Tapa blanda 13,3x19,9cm. (8cm. Ambos) 1199pp. En total, más algunas páginas sin numeración.
Impreso en España / Printed in Spain
Muy buen estado, hojas oscurecidas en los bordes.