1 cuota de $61.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $61.000 |
2 cuotas de $36.590,85 | Total $73.181,70 | |
3 cuotas de $25.020,17 | Total $75.060,50 | |
6 cuotas de $13.837,85 | Total $83.027,10 | |
9 cuotas de $9.886,07 | Total $88.974,60 | |
12 cuotas de $7.759,20 | Total $93.110,40 | |
24 cuotas de $6.262,92 | Total $150.310,10 |
3 cuotas de $25.992,10 | Total $77.976,30 | |
6 cuotas de $14.314,67 | Total $85.888 |
3 cuotas de $26.262,53 | Total $78.787,60 | |
6 cuotas de $14.417,35 | Total $86.504,10 | |
9 cuotas de $10.788,19 | Total $97.093,70 | |
12 cuotas de $8.835,34 | Total $106.024,10 |
18 cuotas de $6.320,96 | Total $113.777,20 |
JOSÉ MARÍA LOZANO MOUJÁN FIGURAS DEL ARTE ARGENTINO
1928 1°ed. A. García Santos Buenos Aires. 186p. Tapa blanda encuadernación floja pero una unida cubierta jada lomo deteriorado y despegado.
Completo con ilustraciones y fotografía en blanco y negro.
J.M. Lozano Mouján
Nació en Buenos Aires en 1888 y falleció en la misma ciudad en 1934. Se formó de manera autodidacta en pintura y ejerció la crítica artística. Sus producciones se caracterizaron por la representación de paisajes urbanos, entre sus obras más célebres se encuentran “La Barraca de San Telmo” y “Del Pueblo Bonaerense”. Trabajó como periodista para El Diario y La Nación; a su vez, publicó los libros especializados Apuntes para la Historia de nuestra pintura y escultura y Figuras del arte argentino. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Acuarelistas, Pastelistas y Grabadores y ejerció la docencia en la Escuela Superior de Comercio N°3 y el Colegio Nacional Juan Martín de Pueyrredón. Obtuvo el Premio Estímulo en el Salón Nacional de 1928.