$45.000

24 cuotas de $4.620,19
Descripción

LA SEÑORA DE POMEROL Catherine Peré-Vergé Monteviejo

Comic de Simmat Benoit y Philippe Bercovici

 

Ed. Monteviejo, 2014, impreso en Belgica, idioma español. Tapa Dura 54p. 30x21,8cm.

Libro de formato grande, con casi 60 páginas, y más de 300 viñetas.

Como nuevo.

Cómic-libro “La dame de Pomerol”. En formato de caricatura, aparecen varios actores claves de la enología: Catherine Peré-Vergé, Arnoldo Etchart, Michel Rolland y otros.

Michel Rolland es quien la introduce al libro, destacando que ella fue la primera y única mujer que integró el grupo de los 15 renovadores de los grandes caldos de Burdeos. Y que en la región de Pomerol “escribió la partitura de unos vinos modernos, potentes y raros”. Luego, afirma: “En Mendoza, el Saint Emilion de Argentina, ella inventó sus grandes vinos del Nuevo Mundo, con cosechas puras, demostrativas, bien criadas”.

Pelleriti cuenta que el libro nació por la necesidad de “representar en una biografía, de parte de sus hijos, la vida de la señora, y en especial de Henri, pero mostrándola aún en su carácter muy fuerte, desde un lado más caricaturesco y divertido”. Y en verdad resultan muy graciosos los pasajes del libro en los que ella y el enólogo se cruzan, hasta las chispas, en una relación de aprendizaje mutuo y de cariño, no apto para sensibleros. Por suerte, meses antes de su muerte, la dama de hierro pudo saber que uno de los vinos hecho por Pelleriti para ella, alcanzó la máxima puntuación de la industria: los dorados 100 puntos Parker.

Henri Parent se lo pensó muy bien al encargar este homenaje con espíritu de aventura. Desechó el tradicional formato de libro y entonces imaginó que una sátira sería lo que mejor hubiera deseado su madre, partiendo del testimonio de familiares y empleados. Convocó al binomio compuesto por el dibujante Philippe Bercovici y el escritor Benoist Simmat, autores de los libros de comics más vendidos en el género vinos.

Catherine Pére-Vergé fue una revolucionaria en la industria del vino. Su fina estampa la llevó a ser considerada una gran dama de Pomerol pero también en Mendoza. Para convertirse en esto siempre contó con el apoyo incondicional de su amigo Michel Rolland. Este libro posee ese extraño carácter de ser atesorado como un gran vino, aunque desde una biblioteca. Como lo refleja el texto en uno de sus momentos mendocinos, el día de la inauguración de la bodega Monteviejo, en Vistaflores, el cielo y la cordillera brillaron con los fuegos artificiales durante la noche.

Promediaban los años 90, cuando la francesa Catherine Peré-Vergé, una dinámica empresaria vinculada a la industria del vidrio, de la mano de su amigo el célebre enólogo boderlés Michel Rolland, dio una mirada hacia América del Sur, precisamente hacia Mendoza, en Vista Flores, Tunuyán, donde había seleccionado un gran terreno cercano a las primeras estribaciones de la Cordillera de los Andes.

Según cuenta la revista Cuisine & Vins, la propuesta de Rolland era reunir a un grupo de bodegueros franceses, adquirir el predio, plantar viñedos y hacer excelentes vinos. Madame Peré-Vergé se entusiasmó y fue una de las primeras en aceptar el desafío de saltar de Pomerol a la ignota, por entonces, Argentina.

Fue también la primera en construir una bodega, Monteviejo, donde se elaboró, con exclusividad (actualmente sigue produciendo casi el 40%) del exitoso vino Clos de los 7, emblema del emprendimiento. Hace más de dos décadas, Catherine había iniciado su historia en la vitivinicultura en la exclusiva región de Pomerol en Burdeos, donde se vinculó con Michel Rolland que, de asesor, pasó a ser su gran amigo.

 

Sus vinos han sido premiados en numerosas oportunidades. ¿El último? El vino Chateau La Violette 2010 en Pomerol, Francia, fue calificado con 100 puntos (perfecto), por el principal gurú internacional del vino, Robert Parker. Marcelo Pelleriti fue el primer enólogo mendocino en lograr esa distinción.

 

LIBRERÍA EL FAROLITO

Desde 2013 seleccionamos libros usados, escasos y raros.