Descripción
Hasta que en los años 50 se tuvo conciencia de lo ibérico como cultura peninsular autóctona, la palabra ibero e ibérico se utilizaba con un sentido estrictamente geográfico (de pueblo) y no cultural. Este término se cargó de un contenido cultural, en los 60, y sobre todo, cuando Antonio Arribas (1965) escribe la primera síntesis, que fue la primera visión global de esta cultura. Es el primer libro que hace un estudio en profundidad sobre este pueblo: formación de los pueblos, costumbres, vida social, comercio, economía, religión, ritos funerarios, arte…
Con planos, mapas, ilustraciones y fotografías en blanco y negro, algunas sobre papel ilustración.
Círculo de amigos de la historia edición del círculo 1976 Madrid. Tapa dura 251pp. 18x11,9cm.
Excelente estado interior, el lomo está separado en la tapa. (No en la contratapa, ver fotos).