1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |
2 cuotas de $0 | Total $0 | |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 | |
24 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 |
18 cuotas de $0 | Total $0 |
Reynaldo Pastor
Prologo de Héctor R. Ratto
Biblioteca de la sociedad de historia argentina, Talleres gráficos de G. Kraft, 1942 569 p. 23x14,5cm.
Muy buen estado interior, presenta leves rasgados en la tapa y hojas, se quebró el lomo por la mitad, sin separarse, (fue repegado), sin faltantes. Con unos pocos y leves subrayados con lápiz negro.
En general, un muy buen ejemplar.
Algunos contenidos:
Prólogo, advertencia, escenarios y personajes, medios de lucha,
Bosquejo retrospectivo. La voz de la experiencia. Allende la frontera. Elementos de
lucha. Personajes de enlace y auxiliares. Pruebas de fuego. Primitivos pobladores. Personajes de prosapia. Corte ranquelina. Zona de influencia. Estampas de leyendas
Los vencedores. Penetración blanca. Incursiones pacíficas y armadas. El indio aliado de la civilización. Acción civilizadora de las fuerzas armadas. HEROISMO Y SACRIFICIO.
La angustia del desierto Táctica indígena. La cruel ley del cautiverio. Héroes olvidados. El ocaso de una nación. Los primeros síntomas. El cacique Bagual. Levantamiento y muerte de los Yogarri. El ?último
mal. Repercusión del levantamiento de Bohorquez. Muerte de Antonio de Herrera y Garay. La lucha con el indio en el siglo XVIII. Episodios y documentos inéditos. 1796 a 1833.
Período de paz entre fines del siglo XVIII y principios del XIX
La fama terrorífica de los caudillos indígenas. Sucesos entre 1818-1828. Dos expediciones
puntanas y una pavorosa hecatombe en la Laguna del Chañar. Acción en los chaparrales del Morro. Cruentas invasiones de 1831-1832. Destrucción de
Renca. La desastrosa acción del 17 de noviembre de 1832. Campaña de 1833. El célebre combate de Las
Acollaradas. 1834 ñ 1864. Desesperada situación en 1834. Derrota de Reynafé y muerte de su hijo. Los Auxiliares de los Andes. Emigraciones en masa. Combate en la Pampa de los Molles. Muerte del terrible Yanquetruz. La situación en 1835. Los mensajes de Rosas. Las campañas de 1847. Acción del Paso del Lechuzo. El célebre combate de Laguna Amarilla. Versiones confusas. Un documento develador. Tradición respetable. Reflexiones de Mayer. Elogio de Urquiza. El trágico 1864. Asaltos en Las Cañitas, Piedritas, Manantial, La Toma y El Morrillo. Muerte del teniente Díaz. ñ Juan Gregorio Pueblas, Mariano Rosas y
Carmona el Potrillo, asaltan a Mercedes. Muerte del bandolero Pueblas.
1864-1884. Situación en 1874. Jornadas sombrías. Asalto al Fortín Fraga. Baigorrita se apodera de La Paz. El combate de las Jarillas y el fusilamiento de Zacarías Segura. Política de Sarmiento. La tragedia de Chemecú. Misión del P. Álvarez. Combate de Coihuecú. Situación en 1875-1876. sometimiento del
Platero. cosecha de ranqueles en Mercedes. Las campañas de 1877-1878 y 1879. fusilamiento de los
soldados Orozco y Lucero. estricta Policía en el desierto. Los capitanes indios Linconao y Ambrosio. Persecución y muerte del ?último gran cacique ranquelino.
Apéndice
Principales fuentes de información.