1 cuota de $460.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $460.000 |
2 cuotas de $275.931 | Total $551.862 | |
3 cuotas de $188.676,67 | Total $566.030 | |
6 cuotas de $104.351 | Total $626.106 | |
9 cuotas de $74.550,67 | Total $670.956 | |
12 cuotas de $58.512 | Total $702.144 | |
24 cuotas de $47.228,58 | Total $1.133.486 |
3 cuotas de $196.006 | Total $588.018 | |
6 cuotas de $107.946,67 | Total $647.680 |
3 cuotas de $198.045,33 | Total $594.136 | |
6 cuotas de $108.721 | Total $652.326 | |
9 cuotas de $81.353,56 | Total $732.182 | |
12 cuotas de $66.627,17 | Total $799.526 |
18 cuotas de $47.666,22 | Total $857.992 |
Souvenirs de Capitaine Parquin 1803 -1814
Recits de guerre
Ediciones Boussod, Valadon & Cie 1892
Primera edición ilustrada.
Gran formato 34,5x29cm. Encuadernación de editor, Cartoné, holandesa con puntas.
VIII + 168 páginas.
Profusamente ilustrado con 185 magníficas ilustraciones en b/n y a todo color, algunas a plena página y algunas a doble página e insertas en el texto, basadas en dibujos de F. de Myrbach, H. Dupray, Walker, L. Sergent, M. Roy.
Introduction Frederic Masson
.
La escasa primera edición ilustrada de esta obra histórica, Memorias de un notable soldado de caballería francés de la era napoleónica, Denis Charles Parquin, oficial de los Cazadores a Caballo. Las memorias de los soldados del ejército de Napoleón siempre son emocionantes y constituyen una valiosa fuente de información de primera mano.
Esta edición presenta, corregidos, nombres y datos que en la primera edición no ilustrada aparecieron con seudonimos o alterados. En esta edición los nombres de los hombres y de los lugares han sido cuidadosamente identificados.
Voluntario a los 16 años en el 20º Regimiento de Cazadores a Caballo, Charles PARQUIN (1786-1845), permaneció en guarnición en Francia hasta noviembre de 1805 y luego en Holanda hasta agosto de 1806. Enviado a Alemania, Prusia y Polonia, PARQUIN, que ahora era suboficial; Luchó en Jena y Eylau y fue hecho prisionero por los rusos en Königsberg en febrero de 1807, lo que le permitió conocer Rusia antes de la campaña de 1812 y dirigirse al Este bajo residencia forzada mucho más lejos de Moscú. Liberado por la Paz de Tilsit, PARQUIN se reincorporó a su regimiento que ahora estaba guarnecido en la ocupación en Prusia. Nombrado segundo teniente en mayo de 1809, luchó y se distinguió nuevamente en Amstetten, Wagram y Znaïm. En agosto de 1810, el subteniente PARQUIN fue enviado a España con su regimiento de Cazadores a Caballo, cargando entre otros lugares en Fuentes de Oñoro y en la sangrienta batalla de Arapiles. En febrero de 1813, PARQUIN fue ascendido a teniente, se unió a la Grande Armée en Alemania y fue transferido al prestigioso Regimiento de Cazadores a Caballo de la Guardia Imperial. Fue condecorado con la Cruz de la Legión de Honor por Napoleón Bonaparte y luchó en Leipzig y Hanau. Nombrado capitán en diciembre de 1813, PARQUIN participó luego en todas las batallas de la campaña de Francia de 1814 con el Emperador y la Guardia Imperial. Un estilo alerta, un agudo sentido de la anécdota, una mente capaz de captar el carácter pintoresco o cómico de las situaciones, el interés por informar no solo de las batallas, sino también de la vida cotidiana en las prestigiosas unidades de caza a caballo de línea o de la guardia donde sirvió, hacen de estas famosas memorias militares un testimonio particularmente notable de una guerra de caballería ligera, despreocupada, alegre y brillante al estilo "Lasalle", del cual el cazador a caballo Parquin es un perfecto representante: Prusia 1803-1807, Austria 1809, España 1810-1812, Alemania 1813, Francia 1814, Denis-Charles Parquin. (1786-1845) ofrece un relato colorido y auténtico de las guerras del Imperio. Al leer, hay que tener presente que estos recuerdos fueron escritos mucho después de los acontecimientos, y hay que perdonar algunas inexactitudes. Sin embargo, el estilo vivo, el agudo sentido de la anécdota, la preocupación por informar no sólo de las batallas, sino también la vida cotidiana de los soldados hace de estas "Memorias" un testimonio notable de una brillante guerra de caballería que constituye uno de los aspectos auténticos de las guerras del Imperio.
Posteriomente Parquin fue un conspirador bonapartista ligado a la fortuna de Luis Napoleón, el futuro Napoleón III. Denis-Charles PARQUIN (1786-1845) escribió estas memorias en prisión, después del fracaso del intento de Luis Napoleón Bonaparte en Boulogne.
Estado: excelente estado, roces en los bordes de la cubierta y puntas, interior muy bien, ilustraciones a plena página y dobles en papel ilustración, con el reverso con las señales suaves de oxidación, como es habitual en esta obra.
Estado excelente para esta obra y edición.
Librería El Farolito
WhatsApp 113334 0531
Envíos y retiro por Floresta, Bs. As. Argentina
..