1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |
2 cuotas de $0 | Total $0 | |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 | |
24 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 |
18 cuotas de $0 | Total $0 |
El servicio de hidrografía naval al publicar este manual supervivencia en la tierra y el mar lo hace en la seguridad de que al mismo de que el mismo constituirá un valioso auxiliar para navegante cuándo, por razones de emergencia, la obligan a abandonar el buque. esta publicación es traducción al Castellano del manual survival and land and sea, de la armada de los Estados Unidos ampliado con datos sobre la supervivencia en la Antártida, de especial interés para nuestro país de las actividades que se desarrollan en esa zona y adaptada a la modalidad de nuestras tribulaciones. en tal sentido también se reestructuró el capítulo titulado supervivencia en el Ártico.
se edita esta publicación en tamaño de bolsillo a efectos de que la misma pueda formar parte del equipo personal de todo navegante.
Rodolfo H.R. Bagnati, capitán de navío jefe.
Índice: Introducción.
Capítulo II: hombres contra el mar, abandono del buque, cómo proceder en una embarcación salvavidas, exposición a los elementos, en el mar, agua potable en el mar, el alimento en el mar, pesca, cómo construir un aparejo de pesca, para construir una línea de pesca, para construir un gancho, cómo hacer un anzuelo, los tiburones, la navegación sin instrumentos, el viento y las corrientes, la dirección en el mar, el Sol y las estrellas, los planetas, las constelaciones, el cinturón de orión, la osa menor, la estrella polar, la cruz del sur, orientación.
Capítulo 3: supervivencia, en una isla, protección contra los rayos solares, como apagar la sed, el coco, alimento marino, sugestiones sobre pesca y preparación del pescado, peces de carne ponzoñosa, los peces de espinas venenosas, cómo tratar los peces peligrosos.
Capítulo 4: los indígenas.
Capítulo 5: selvas tropicales, agua, cómo salir del bosque, cómo encender fuego, peligros de la selva víboras y cocodrilos, otros parásitos peligrosos (Filarias).
Capítulo 4: el alimento en los trópicos (animales pájaros etcétera), plantas comestibles en los trópicos, plantas en la orilla del mar, abras y campos abandonados, llanuras, bosques ralos y malezales, márgenes de ríos y arroyos, pantanos, bosques y junglas, regiones peculiares, plantas venenosas, alimento vegetal contaminado.
Capítulo 7: en el Ártico, fogatas de señales, para encender fuego en caso de emergencia, abrigo, intoxicación con monóxido de carbono, cocina, agua, comida, sobre la playa, peces, animales de tierra, animales del mar, pájaros, plantas comestibles, verduras, raíces, hongos y líquenes comestibles, afecciones del Ártico.
Capítulo 8: supervivencia en la Antártida, terreno, efectos del ambiente sobre el organismo humano, alimentación, recursos alimenticios en la Antártida, otros inconvenientes debido a factores climáticos, inconvenientes ocasionados por la condensación del vapor de agua, temporales y borrascas, problemas relacionados con la radiación solar, en las viviendas, enfermedades de la Antártida.
Capítulo 9: regiones desérticas, agua, alimentos, el polvo, indumentaria, cómo viajar, señales, afecciones del desierto.
Secretaria de Marina, Servicio de Hidrografía Naval, República Argentina, 235p. 13 x 10,4 cm.
Con ilustraciones y diagramas en blanco y negro excelente estado interior. Tapa en uso.