Consultar precio
Descripción

TESIS FELIPE A. ÁLVAREZ 1864, JURISPRUDENCIA IMPRENTA DE "EL NACIONAL"

Felipe Álvarez y Álvarez, Tesis: “La mujer que contrae con su marido de mancomún, queda obligada, siempre que renuncie a los privilegios que la ley le acuerda”,

 

Tesis leída en la universidad Buenos Aires, mesa examinadora:

Doctor Juan M. Gutiérrez Rector y Cancelario de la universidad.

 

Señores catedráticos:

Doctor D. Pablo Cárdenas catedrático derecho civil,

Doctor D. Miguel Esteves Sagui, catedrático de derecho mercantil y criminal.

Doctor D. Federico Pinedo catedrático de derecho de gentes.

Doctor D. Federico Aneiros, catedrático derecho canónico.

Doctor D. Nicolás Avellaneda, catedrático de economía política.

Doctor D. Ezequiel Pereyra catedrático derecho romano.

 

Secretario Doctor D. Carlos Álvarez

Padrino de tesis Doctor D.  Juan José Álvarez

 

El Dr. Gutiérrez fue rector de la UBA entre 1861-1873. Creó el Departamento de Ciencias Genéticas. Autor de un proyecto de ley orgánica de toda la instrucción pública

 

Miguel Esteves Saguí (Buenos Aires, mayo de 1814 – íd., junio de 1892), jurista, político y escritor argentino, de activa actuación en la segunda mitad del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires. Fue dos veces presidente de la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires.

 

Avellaneda fue electo en 1880 senador por Tucumán. Desde allí proyectó y logró la sanción de la Ley Universitaria, que les garantizó la autonomía a las universidades nacionales. Poco después fue electo rector de la Universidad de Buenos Aires.

 

1864, Imprenta de "El Nacional", Buenos Aires. 21 pp. encuadernado en tapa dura, 18,3x13cm.77grs. (Esta tesis no presenta fecha, posiblemente eliminada por el encuadernador que hace unas décadas la reencuadernó), consultada la bibliografía doctoral de la UBA, página 462, tesis correspondiente al año 1864. (No incluido en este lote, solo citado como referencia: Bibliografía doctoral de la universidad de Buenos Aires y catálogo cronológico de las tesis en su primer Centenario 1821 a 1920 Marcial Candioti. Dedicado. Consulte por su disponibilidad en nuestra librería.

 

Muy buen estado, presenta algunas manchas de oxido por el tipo y antigüedad del papel, y detalles menores que no afectan al texto.